Detrás de pacientes hay uno o varios cuidadores que están al pendiente de varios factores determinantes en su tratamiento. Sin embargo, no es una labor sencilla, muchas veces en el proceso de cuidar la salud de otra persona, descuidan la propia. Por esto, los desarrolladores de tecnología también se han enfocado en crear aplicaciones móviles que ayuden a hacer su labor más fácil.
Uno de los principales problemas que enfrentan los cuidadores es que se puede ver afectada su salud mental. Y es que estar al pendiente de una persona enferma, conlleva una gran responsabilidad, por lo que muchas veces los cuidadores dejan de socializar, realizar actividades de entretenimiento, e incluso trabajar o estudiar, para enfocarse 100% en cuidar de otra persona.
Lo anterior, puede causarles momentos de miedo, inseguridad o soledad, ya que, incluso si llegan a convivir frecuentemente con otras personas, es difícil que alguien que no ha vivido una situación similar logre entender por lo que están pasando y aconsejarles de manera adecuada.
Para paliar este problema, se han desarrollado aplicaciones que funcionan con el mismo objetivo de una red social: hacer más fácil la comunicación entre personas para conversar y compartir ideas. La diferencia, es que los usuarios de éstas son exclusivamente personas con enfermedades graves y sus cuidadores. (1)
Algunos de los servicios que ofrecen este tipo de apps son chats, con los que una persona cuidadora o incluso el paciente pueden hacer amigos y platicar con otros que atraviesan o han atravesado situaciones similares, así, pueden brindarse apoyo, comunicación y consejos mutuos con quienes comprenden esta labor.
Una app que se ha destacado en este ámbito es Join Talk, creada por la empresa española Doonamis, una de las más reconocidas desarrolladoras de aplicaciones móviles en dicho país.
Otro tipo de aplicaciones son las que ayudan a los cuidadores a administrar sus labores, como suministrar medicamentos, programar citas, reservar transportes especiales para su condición, encontrar farmacias especializadas en cierto tipo de medicamentos o consultar información confiable acerca del padecimiento o cuidados que debe recibir la persona a su cargo.
Una de las más destacadas en este ámbito es Carely, aplicación que sirve para gestionar actividades que debe seguir el paciente mediante calendarios que se pueden compartir con cualquier persona que se desee.
Sin embargo, también puede funcionar como una red social, e incluso permite compartir fotos del paciente para que otros usuarios puedan comentar o preguntar sobre situaciones similares, además de que puede ayudar a buscar, ya sea entre los familiares o conocidos, como entre gente cercana a la zona, otros cuidadores eventuales o algunos proveedores de materiales que se requieran para el cuidado.
Si el paciente tiene varios cuidadores, existe una aplicación que les permite organizarse mejor entre ellos. Se llama Caring Village y sirve para organizarse mejor entre diferentes personas, acerca de temas como transportes, comidas y varias responsabilidades que tiene el 'equipo de cuidado'.
Además permite incluir al o los profesionales de salud que atienden al paciente, así como cargar documentos médicos e información a los que todos los miembros pueden tener acceso, e incluso llevar bitácoras de lo de progresión de los resultados. (2)
Finalmente, existen las aplicaciones desarrolladas para pacientes que, por su condición, pueden experimentar confusión, pérdida de memoria o incluso retos más graves.
Por ejemplo, la aplicación denominada 'Yotecuido' fue desarrollada en colaboración con la Asociación de Familiares de Personas con Alzheimer de A Coruña, y sirve para dar respuestas inmediatas ante problemas propios del padecimiento que pueden presentarse repentinamente. (3)
La app ‘Safe365’, permite estar al pendiente del paciente todo el tiempo, mediante un localizador GPS, que ayuda a monitorear su ubicación en tiempo real, además de que tiene funciones para cerciorarse de que el paciente cumplió con las actividades que debía realizar en el día y cuenta con botón de emergencia conectado directamente a los servicios de emergencia.
Todas estas aplicaciones están disponibles para iOS y Android, y pueden ayudar a aligerar la carga de los cuidadores, así como a mejorar su ánimo y el de los pacientes.
Referencias
1) Vilanou, R. (2021, febrero 19). Join Talk: red emocional y app para pacientes y cuidadores. Doonamis. https://www.doonamis.com/join-talk-app-para-pacientes-y-cuidadores/
2) Saltzman, M. (2019, noviembre 15). Apps que ayudan a los cuidadores y a sus seres queridos. AARP. https://www.aarp.org/espanol/hogar-familia/tecnologia/info-2019/aplicaciones-apps-para-prestar-cuidado.html
3) Las 3 mejores aplicaciones para cuidadores. (s/f). El Rincón del cuidador. Recuperado el 14 de marzo de 2025, de https://www.elrincondelcuidador.es/otros-cuidados/3-mejores-aplicaciones-para-cuidadores