El ingenio y la tecnología se unen para transformar el sector salud, y un grupo de emprendedores ha demostrado que la innovación puede marcar la diferencia, incluso sin limitantes de la edad, mérito que ha sido reconocido en certámenes internacionales.
Sus aplicaciones y proyectos, enfocados en mejorar la calidad de vida y el acceso a la atención médica, denotan el incesante avance y esfuerzos para mejorar la detección temprana y la reducción de complicaciones y tasas de mortalidad en el mundo.
La reciente edición de los Premios +50 Emprende en España puso de manifiesto el valioso papel de los emprendedores en la creación de soluciones innovadoras para el sector salud. Esta iniciativa, que reconoce el talento y la experiencia de profesionales mayores de 50 años, ha galardonado proyectos que combinan tecnología, conocimiento clínico y un profundo sentido de responsabilidad social. (1)
Entre los premiados de esta edición ventilados en el mes de marzo, estuvo Dekipling, un proyecto liderado por Rodrigo García (59 años, Madrid), quien propuso un modelo de atención integral para pacientes con Alzheimer en el hogar, combinando asistencia sociosanitaria y evidencia clínica.
Su metodología de seguimiento estructurado, validada clínicamente, permite ajustar la medicación de forma más precisa, prevenir ingresos hospitalarios innecesarios y reducir la carga de los cuidadores. (2)
Aunque no resultó ganador, el proyecto Motion Balance de Jesús Galeano (51 años, Alicante) fue reconocido como finalista por su innovador enfoque en la exploración biomecánica en podología y fisioterapia. Esta aplicación utiliza inteligencia artificial para detectar las causas de diversas patologías, lo que permite a los profesionales de la salud realizar diagnósticos más precisos y ofrecer tratamientos personalizados.
Los Premios +50 Emprende, impulsados por Generación Savia y la productora 02:59 Films, buscan visibilizar y apoyar el talento de los profesionales mayores de 50 años, quienes a menudo enfrentan prejuicios y discriminación en el ámbito laboral.
La importancia del desarrollo tecnológico en el sector salud es tal, que este año, el Mobile World Congress 2025 realizado en marzo en Barcelona, España, dedicó un espacio especial.
Empresas como Horus ML, junto con su grupo de expertos presentaron un dispositivo que permite detectar de manera precoz y no invasiva la arteriosclerosis. Esto se logra mediante la identificación de la acumulación de colesterol arterial mediante un escaneado de la retina en pacientes de 35 a 50 años. (1)
Con ayuda de la IA, se analizan imágenes diagnósticas para detectar este problema y con ello, ofrecer tratamientos de forma más rápida y oportuna, lo que a su vez reduce complicaciones médicas y evita las graves que podrían desembocar en la muerte.
En tanto, Telefónica y Edgendria Innovación mostró CatEye, un dispositivo que combina tecnología óptica e IA para determinar la necesidad de cirugía de cataratas. Una cámara especializada fotografía ambos ojos y transmite las imágenes a un modelo de IA a través de 5G. La IA analiza las fotografías y determina si el paciente requiere intervención quirúrgica, agilizando el proceso de diagnóstico.
También en este congreso se presentó la startup Leuko, desarrollado PointCheck, una tecnología que utiliza 5G, edge computing e IA para monitorizar los niveles de glóbulos blancos en pacientes oncológicos. A través de una simple captura de video de la sangre de los capilares del dedo anular, el modelo de IA determina si el paciente sufre neutropenia severa.
Esta tecnología permite a los profesionales de la salud tomar medidas preventivas de manera oportuna para así tomar las medidas pertinentes en beneficio del paciente.
El emprendimiento en salud no tiene edad, y los profesionales están demostrando que la experiencia y la innovación pueden ir de la mano para crear soluciones que transformen la atención médica y mejoren el bienestar de la sociedad.
Referencias
1) Abierta la nueva convocatoria de los Premios +50 Emprende. (s/f). Premios +50 EMPRENDE. Recuperado el 31 de marzo de 2025, de https://50emprende.es/
2) Proyectos de IA, sostenibilidad y salud ganan los Premios +50 Emprende, (2025, marzo 14). Revista Haz. Recuperado el 31 de marzo de 2025, de https://hazrevista.org/innovacion-social/2025/03/proyectos-ia-sostenibilidad-salud-ganan-premios-50-emprende/
3) La salud digital en el MWC 2025, (2025, marzo 25). Asociación Salud Digital; Asociación Salud Digital (ASD). Recuperado el 31 de marzo de 2025, de https://salud-digital.es/2025/03/25/la-salud-digital-en-el-mwc-2025/