Esperanza robótica: bebé de 10 meses operado con éxito en España

Esperanza robótica
04 Abril 2025 Alina Velázquez

En España, se ha marcado un hito trascendental en la historia de la medicina pediátrica al realizar con éxito una cirugía robótica de alta complejidad en un bebé de tan solo 10 meses y ocho kilogramos de peso, consolidándose como el paciente de menor edad intervenido con esta tecnología en el país.

Expertos del Hospital Universitario 12 de Octubre, perteneciente al sector público español, consiguieron este logro, lo que abre un abanico de posibilidades para el tratamiento de patologías complejas en niños de edades y pesos extremadamente reducidos. 

El paciente de menos de un año de vida ingresó al centro hospitalario con un cuadro clínico delicado, padecía un reflujo vesicoureteral de alto grado, una afección urológica grave que provoca que la orina fluya en sentido contrario desde la vejiga hacia los uréteres y, en algunos casos, hasta los riñones.

Esta condición, que genera infecciones urinarias recurrentes y pone en riesgo la salud renal del paciente, requería una intervención quirúrgica de alta precisión para corregir la malformación y prevenir complicaciones a largo plazo.

Tras un tratamiento quirúrgico previo mediante endoscopia que no arrojó los resultados esperados, los especialistas del Servicio de Cirugía Pediátrica del 12 de Octubre, liderados por el Doctor Daniel Cabezali, urólogo infantil, determinaron realizar un reimplante del uréter utilizando cirugía robótica. 

Esta técnica mínimamente invasiva, que ofrece una visión ampliada del campo quirúrgico y permite movimientos más precisos y controlados, se convirtió en la mejor opción para abordar la complejidad del caso y garantizar la seguridad del paciente pediátrico. 

Además el beneficiario de la intervencióń se ha recuperado rápidamente sin que se hayan producido complicaciones, celebró el Hospital Universitario 12 de Octubre. 

"Este hito abre nuevas posibilidades para el tratamiento de niños pequeños con pesos muy bajos, marcando un antes y un después en el manejo de estas patologías", expuso.

Precisión robótica: un aliado en la cirugía pediátrica de alta complejidad

El Hospital 12 de Octubre es un referente en la aplicación de cirugía robótica, que ofrece ventajas significativas en comparación con la cirugía laparoscópica convencional, especialmente en pacientes pediátricos con anatomías complejas y pesos reducidos. 

Los brazos robóticos, que eliminan el temblor humano, permiten una manipulación precisa de los tejidos y una visión ampliada del campo quirúrgico gracias a una cámara en 3D de alta definición, lo que es de gran utilidad ante la complejidad que implican las cirugías pediátricas. 

Además, por la exactitud que proporciona en cuanto a manipulación de tejidos, acelera la recuperación del paciente y reduce el riesgo de sangrado.

El Doctor Daniel Cabezali, urólogo infantil responsable de la intervención realizada al bebé de menos de once meses, refirió que con estos avances se amplía el uso de la cirugía robótica para que no sólo pueda ser utilizada en adultos, sino que también pueda ser una alternativa segura y eficaz para pacientes de corta edad.

En este centro de salud, se han realizado más de 500 intervenciones de alta complejidad y mínimamente invasivas con cirugía robótica en diversas especialidades, con lo que se consolida como un ejemplo nacional en la aplicación de esta tecnología de vanguardia. 

"El uso de la cirugía robótica en el Hospital público Universitario 12 de Octubre demuestra su compromiso con la adopción de tecnología avanzada para ofrecer la mejor calidad asistencial en adultos y niños", indicó el hospital. 

"Esta avanzada tecnología aporta valor al trabajo de los profesionales, ganando en eficiencia, reduciendo la variabilidad clínica y permitiéndoles proporcionar una mejor atención", añadió.

Este avance en la cirugía robótica pediátrica no solo representa una esperanza para los niños que padecen patologías complejas, sino que también impulsa la investigación y el desarrollo de nuevas técnicas y procedimientos quirúrgicos que puedan mejorar la calidad de vida de los pacientes pediátricos en el futuro.

Referencias

El Hospital público 12 de Octubre opera con cirugía robótica a un bebé de 10 meses, el más pequeño de España con esta tecnología de Madrid, C. (2025, marzo 18). Hospital Universitario 12 de Octubre. Consultado el 24 dea marzo, en https://www.comunidad.madrid/hospital/12octubre/noticia/hospital-publico-12-octubre-opera-cirugia-robotica-bebe-10-meses-pequeno-espana-tecnologia

Compartir

Notas relacionadas

Ia emociones
Talento sénior que innova en salud y marca la diferencia
Microplásticos
Apps salud