Nanotecnología: revolución en diagnóstico, detección temprana y medicina personalizada

nanotecnología
19 Febrero 2025 Alina Velázquez
[Central Interactiva]

La nanotecnología es una tecnología emergente que ofrece soluciones innovadoras para la detección temprana de enfermedades, el diagnóstico preciso y la medicina personalizada, abriendo un abanico de oportunidades para empresas visionarias en el sector de la salud.

Las propiedades únicas de las nanopartículas y su capacidad para interactuar con los sistemas biológicos a nivel molecular dotan a la nanotecnología del potencial para identificar biomarcadores de enfermedades en etapas preclínicas, incluso antes de que aparezcan los síntomas. (1)

Esto se logra mediante nanosensores y nanopartículas que interactúan con moléculas específicas asociadas a enfermedades como el cáncer, el Alzheimer o enfermedades cardiovasculares. La detección temprana se traduce en mejores resultados clínicos y mayores tasas de supervivencia para los pacientes.

En específico, en el tema de diagnóstico, las nanopartículas dirigidas pueden transportar agentes de contraste o fármacos directamente a las células enfermas, mejorando la precisión de las imágenes médicas y permitiendo tratamientos más dirigidos y menos invasivos, con liberación controlada y sostenida. 

 Además de que facilita el análisis de muestras biológicas a nanoescala, lo que permite obtener información detallada sobre el perfil molecular de cada paciente y personalizar los tratamientos en función de sus características individuales.

Su uso, incluso ha incursionado en la medicina regenerativa, es decir; en la reparación o el reemplazo de tejidos y órganos dañados, pues nanomateriales pueden ser utilizados para la creación de estructuras que simulan la matriz extracelular, lo que facilita que las células crezcan y regeneren los tejidos. 

La nanotecnología ofrece oportunidades gigantezcas en cuanto a métodos diagnósticos. Está impulsando el desarrollo de biosensores implantables, dispositivos de diagnóstico portátiles y otras herramientas que permiten la monitorización continua de la salud de los pacientes y la detección temprana de enfermedades en tiempo real. 

Estos avances en el diagnóstico precoz, son benéficos sobre todo en enfermedades neurodegenerativas o del cáncer, donde se busca librar la carrera contra el tiempo. 

Aunado a ello, el uso de esta tecnología también disminuye los daños asociados por tratamientos, por su capacidad selectiva de atacar las células cancerígenas sin dañar al resto de las sanas. El uso de nanopartículas también se han empleado para la mejora de productos farmacéuticos como los bloqueadores solares. (2) 

Dichas innovaciones ofrecen la posibilidad de transformar la atención y el diagnóstico médico, haciéndolos más proactivos y preventivos. La nanotecnología se encuentra en un mercado en expansión.

El mercado mundial de nanotecnología alcanzó un valor de casi 1.760 millones de dólares en 2024. Se espera un crecimiento a una tasa compuesta anual del 10% durante el período de pronóstico de 2025 a 2034 para alcanzar un valor de 4.560 millones de dólares en 2034, de acuerdo con un informe de Expert Market Research (EMR), firma dedicada a la investigación de mercado y consultoría empresarial. (3)

Se proyecta que esta cifra continúe creciendo a una tasa anual compuesta significativa en los próximos años, impulsada por el creciente interés en las aplicaciones de la nanotecnología en diversos sectores.

"La creciente aceptación y mayor aplicación de la nanotecnología para diversos propósitos es uno de los principales impulsores que contribuyen al crecimiento del mercado de la nanotecnología a nivel mundial", expuso EMR.

El crecimiento anual compuesto (CAGR) estimado por la misma fuente del mercado en nanotecnología del periodo 2025-2034 para México es de 9.2% lo que supera a naciones europeas como Italia, con 9.1%. 

En particular, el mercado mundial de nanomedicina fue valorado en 188.05 mil millones de dólares en el año 2002 y se espera que alcance un valor de 366.53 mil millones de dólares en 2030. Esto representa un CAGR del 8.70% entre 2022 y 2030. (4)

La nanotecnología está transformando el diagnóstico médico al permitir la detección temprana, la precisión diagnóstica y la medicina personalizada. Las empresas que inviertan en esta tecnología emergente estarán a la vanguardia de la próxima revolución en el cuidado de la salud y podrán generar un impacto significativo en la vida de los pacientes.

Referencias 

Nanotecnología en medicina: revolucionando la administración de fármacos y el diagnóstico. (2024, octubre 5). Open MedScience. Recuperado el 6 de febrero de 2025, de https://openmedscience-com.translate.goog/nanotechnology-in-medicine-revolutionising-drug-delivery-and-diagnostics/?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=sge

Nanotecnología: una pequeña solución a los grandes problemas (S/f). Iberdrola.com. Recuperado el 6 de febrero de 2025, de https://www.iberdrola.com/innovacion/aplicaciones-nanotecnologia#:~:text=Las%20propiedades%20de%20algunos%20nanomateriales,al%20resto%20de%20c%C3%A9lulas%20sanas.

Perspectivas de tamaño y participación del mercado mundial de nanotecnología: informe de análisis de tendencias y crecimiento (2025-2034). (s/f).

Claight Corporation-Expert Market Research. Recuperado el 6 de febrero de 2025, de https://www.expertmarketresearch.com/reports/nanotechnology-market

Mercado de nanomedicina. (s/f). Vantage Market Research. Recuperado el 6 de febrero de 2025, de https://www.vantagemarketresearch.com/es/industry-report/nanomedicine-market-1632

Compartir

Notas relacionadas

VPH
Colaboración pública y privada
Aranceles
obesidad,